Revisa las opiniones de nuestros viajeros
Telegram de México Adventour
Whats App de México Adventour
ES EN
Tulum Mexico
Tulum Ciudad Maya Arqueología
Paquetes de viaje a tulum
Tulum Ciudad Maya Arqueología
Tours a Tulum al mejor precio
Tulum Ciudad Maya Arqueología
Tours y Expediciones a Tulum
Tulum Ciudad Maya Arqueología

Acerca de Tulum

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los sitios imprescindibles en Tulum son sus ruinas mayas, situadas sobre un acantilado frente al mar Caribe; con cálidas noches estrelladas y aguas claras color turquesa se encuentra la única zona arqueológica que se asienta a la orilla del mar. Es el sitio más fotogénico de la región y, quizá, del país entero.

Bajo el acantilado se encuentra la playa del Paraíso, considerada como una de las mejores playas de la Riviera Maya, desde ella se organizan excursiones a la famosa Barrera de Coral Mesoamericana. Asimismo, La Reserva de la Biósfera Sian Ka’an mide medio millón de hectáreas y abarca todos los escenarios posibles: playas, arrecifes de coral, selva tropical, dunas y cenotes.

Tulum es el sitio más emblemático de la costa de Quintana Roo, debido a su ubicación privilegiada y la excelente conservación de sus edificios y pinturas murales. Es bien conocida su muralla, que delimita al conjunto principal por sus lados norte, sur y oeste, ya que el sector oriental mira al mar Caribe; tiene cinco accesos y dos torres de vigilancia.

El sitio está presidido por El Castillo, el basamento más alto de Tulum, que conserva un templo con tres accesos ornamentados con columnas serpentinas y dos mascarones zoomorfos en las esquinas. Frente al Castillo hay una plataforma para danzas y al suroeste se encuentra el Templo de la Serie Inicial, donde se encontró la fecha más temprana documentada en Tulum: 564 d.C.

Al norte se encuentra el Templo del Dios Descendente, con un pequeño basamento sobre el que se construyó un edificio decorado con la imagen de esa deidad, principal elemento iconográfico de la ciudad. Frente a este conjunto está la calzada principal, con varios edificios; el más importante es el Templo de los Frescos, cuyas pinturas murales retratan a una serie de seres sobrenaturales residentes en el Inframundo, que constituyen uno de los más importantes testimonios de la pintura mural maya prehispánica. Continuado por la calzada pueden verse los palacios conocidos como la Casa de las Columnas y la Casa del Halach Uinik.

En el acceso noreste, la Casa del Cenote, documenta la importancia que dieron los mayas al culto acuático vinculado a los cenotes, y cerca de allí se observa el Templo del Dios del Viento, nombrado así por su basamento circular, relacionado con Kukulcán, dios de los vientos.